Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

671 056 144 miriam.kefauver@gmail.com

Unidad de Psicología Clínica y de la Salud

En AGLAIA Centro de Psicología ofrecemos un enfoque integral para la evaluación, tratamiento y prevención de una amplia gama de problemas y trastornos tanto en adultos como en adolescentes. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes a través de intervenciones individualizadas y basadas en la evidencia científica.

Psicología Clínica y de la Salud para adultos

Evaluación, tratamiento y prevención de problemas y trastornos de ansiedad, del estado de ánimo, y de relación interpersonal, entre otros:

  • Trastornos de ansiedad: trastorno de ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias y miedos específicos, trastorno de estrés postraumático y trastorno obsesivo-compulsivo. Para ello intervenimos desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y con técnicas de Mindfulness.
  • Trastornos del estado de ánimo: Abordamos la depresión, el trastorno bipolar y otros trastornos afectivos a través de técnicas de activación conductual y reestructuración cognitiva. 
  • Trastornos somatomorfos: Tratamos trastornos en los que los síntomas físicos no tienen una explicación médica clara mediante técnicas de relajación, Mindfulness, técnicas de manejo del estrés, entre otras .
  • Trastornos relacionados con sustancias: Ofrecemos programas de tratamiento y prevención de adicciones, incluidos el alcoholismo y la dependencia de drogas, con un enfoque multidisciplinario.
  • Trastornos del control de impulsos: Abordamos problemas como la ludopatía y la cleptomanía mediante terapias que fortalecen el autocontrol y la regulación emocional.
  • Trastornos de la conducta alimentaria: Tratamos anorexia, bulimia y trastorno por atracón con un enfoque integrador y multidisciplinar. 
  • Trastornos de la imagen corporal: Ayudamos a las personas a desarrollar una imagen corporal saludable y positiva.
  • Trastornos del sueño: Ofrecemos tratamiento para el insomnio, la apnea del sueño y otros problemas relacionados con el sueño.
  • Trastornos sexuales y de la identidad sexual: Tratamos disfunciones sexuales, problemas de identidad de género y dificultades en la vida sexual mediante la terapia sexual y el asesoramiento.
  • Trastornos de personalidad: Intervenimos en trastornos de personalidad como el trastorno límite, el trastorno narcisista y el trastorno antisocial de la personalidad.
  • Esquizofrenias y otros trastornos psicóticos: Proporcionamos tratamiento y apoyo para la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
  • Trastornos facticios: Tratamos a personas que presentan síntomas físicos y/o psicológicos sin causa externa aparente ni base orgánica.
  • Trastornos adaptativos: Ayudamos a las personas a adaptarse a los cambios significativos en sus vidas, como el fallecimiento de un ser querido, el divorcio o la pérdida de empleo.
  • Problemas de relación interpersonal: Mejoramos las habilidades sociales y la capacidad de resolución de conflictos interpersonales.
  • Conducta antisocial y conductas agresivas: Intervenimos en comportamientos antisociales y agresivos, ofreciendo estrategias para el control de impulsos y la gestión de la ira.

Psicología Clínica y de la Salud Infanto-Juvenil

Evaluación, tratamiento y prevención de problemas de rendimiento escolar, comportamientos disruptivos, miedos, celos y ansiedad, entre otros:

  • Trastornos de ansiedad: Tratamos la ansiedad de separación, el trastorno de ansiedad generalizada y las fobias específicas en niños y adolescentes.
  • Trastornos del estado de ánimo: Abordamos la depresión infantil y otros trastornos afectivos, ayudando a los jóvenes a gestionar sus emociones.
  • Conductas agresivas y comportamiento impulsivo: Ofrecemos intervenciones para manejar la agresividad y la impulsividad en los jóvenes.
  • Timidez / Aislamiento social: Proporcionamos entrenamiento en habilidades sociales para mejorar la interacción y la autoconfianza.
  • Autoconcepto / Autoestima: Trabajamos en fortalecer la autoestima y el autoconcepto positivo en niños y adolescentes.
  • Trastornos del sueño: Ayudamos a resolver problemas de sueño en los niños, como el insomnio y las pesadillas.
  • Trastornos de la eliminación: Tratamos problemas como la enuresis (mojar la cama) y la encopresis (incontinencia fecal).
  • Retraso madurativo y dificultades intelectuales / Adaptación: Ofrecemos apoyo y estrategias para mejorar la adaptación y el rendimiento escolar.
  • Hábitos nerviosos (Tics): Tratamos los tics y otros hábitos nerviosos mediante técnicas de relajación y estrategias conductuales.
  • Trastornos de la conducta alimentaria y de la imagen corporal: Tratamos problemas relacionados con la alimentación y la imagen corporal en niños y adolescentes.

Otras áreas de interés:

  • Agresividad y violencia: Prevención, evaluación y tratamiento de la agresividad y la violencia, incluyendo violencia de género. Enseñamos estrategias de manejo del estrés y la resolución de conflictos.
  • Evaluación y tratamiento de víctimas: Ofrecemos apoyo a víctimas de acoso escolar, abuso sexual, acoso laboral y violencia de pareja, ayudándoles a superar traumas y mejorar su bienestar emocional.
  • Duelo: Evaluación y tratamiento del duelo, ayudando a las personas a lidiar con la pérdida y promover actitudes saludables ante el dolor.
  • Rendimiento académico: Evaluación y tratamiento del bajo rendimiento académico en todas las etapas educativas. Ofrecemos estrategias de estudio, manejo del tiempo y técnicas para mejorar la atención y la memoria.
  • Unidad de Sexología y Terapia de Pareja: Siguiendo la estructura de la Unidad de Psicología Clínica y de la Salud, poner los subtítulos de:
    • Sexología: Educación sexual y tratamiento de disfunciones sexuales, problemas de identidad sexual y promoción de conductas sexuales saludables. También abordamos temas como la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
    • Terapia de pareja: Evaluación y tratamiento de problemas de pareja, incluyendo comunicación, gestión de conflictos, infidelidad y problemas de convivencia.
  • Talleres: Organizamos talleres para adquirir habilidades de empatía, negociación y promoción de relaciones de igualdad.

En AGLAIA Centro de Psicología, nos comprometemos a ofrecer un enfoque personalizado y profesional, adaptado a las necesidades individuales de cada paciente. Nuestra misión es proporcionar un entorno de apoyo y confianza donde cada persona pueda alcanzar su bienestar emocional y mental.